Escuela Oficial de Idiomas de San Fernando

EOI San Fernando - Logotipo
Menu
Menu
  • Avda. Duque de Arcos 11. CP-11100 | San Fernando, Cádiz
  • 956 243 282

Matrícula oficial vacantes diciembre 2022

Matrícula oficial vacantes diciembre 2022

Información sobre la matriculación

MATRICULA OFICIAL E.O.I. SAN FERNANDO CURSO 2022-2023 

VACANTES NOVIEMBRE 2022

Le rogamos por favor que lea las siguientes instrucciones detenidamente y hasta el final antes de proceder a la matriculación que en esta ocasión será exclusivamente presencial.

 Para matricularse, tiene que seguir los tres pasos enumerados que se describen abajo.

  1. PRIMER PASO: LLAME A LA EOI PARA SABER SI QUEDAN PLAZAS DE SU NIVEL EN CONCRETO O VISÍTENOS EN EL CENTRO E INFÓRMESE PRESENCIALEMENTE.

Para poder optar a una plaza vacante debe llamar al teléfono 956 243 282  para informarse si quedan plazas en el nivel deseado o bien hacerlo presencialmente en la recepción del centro. En el caso de que haya plazas en ese nivel se podrá proceder al segundo paso abajo.

  1. SEGUNDO PASO: RELLENE LOS DOCUMENTOS E IMPRÍMALOS PARA LA MATRICULACIÓN.

DOCUMENTOS A ENTREGAR EN LA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA:

  • Impresos de matrícula rellenos y firmados (dos ejemplares):
  • Impreso matrícula presencial y semipresencial.
  • Impreso matrícula CAL. (si es profesor/a)
  •  Modelo 046 correctamente cumplimentado y abonado (dos ejemplares) para el pago de tasas. Durante la cumplimentación, es imprescindible que consulte el documento Cómo Rellenar el Impreso de tasas 046 AQUÍ. Puede abonarlo en línea o imprimirlo y abonarlo en una sucursal bancaria. Si opta por realizarlo en línea, obtendrá un descuento.  Para obtener dicho descuento, ASEGÚRESE de que marca la casilla “Solicita la bonificación” en el apartado “Datos generales” abajo. IMPORTANTE: Puede que usted esté exento/a de pagar tasas o tenga algún tipo de bonificación. Lea el apartado a tal efecto más abajo.
  • Fotocopia del DNI. (para alumnado menor de edad también fotocopia del DNI de su madre/padre/tutor(a) legal.
  • Documento sobre el tratamiento de datos relleno y firmado disponible  AQUÍ.
  • En caso de tener alguna discapacidad auditiva, visual o de movilidad y, si quiere que sea tenida en cuenta a la hora de organizar las pruebas de evaluación del curso, debe aportar una certificación oficial del tipo y grado de discapacidad, así como el dictamen técnico facultativo que servirá para determinar el tipo de adaptación de medios que necesita.
  • Para poder matricularse en un curso superior a 1º de nivel básico, lea la siguiete información:

Para acceder a un curso superior a 1º nivel básico, se deberá acreditar estudios previos o realizar una prueba inicial de clasificación (P.I.C)
1. Prueba Inicial de Clasificación: Sólo podrá realizarse una vez en la vida académicadebe asistir a la prueba de clasificación que tendrá lugar el martes 13 de septiembre a las 16.30h de las EOI. El resultado de la prueba quedará condicionado a la existencia de plazas.

IMPORTANTE: En el caso de que quiera realizar esta prueba, debe esperar a sus resultados para reservar plaza y matricularse.

2. Acceso por bachillerato: 1. Para acceder a 2º de nivel básico (A2): Aportar certificado, emitido por el IES, de haber aprobado en 1º de Bachillerato o 3º de BUP el idioma solicitado como primera lengua extranjera. 2. Para acceder al nivel intermedio-B1: Aportar certificado, emitido por el IES de haber aprobado en 2º de Bachillerato o COU el idioma solicitado como primera lengua extranjera.

3. Acceso con estudios en otras Escuelas oficiales de idiomas o Instituto de enseñanza a distancia: Aportar certificado de tener superado el curso inmediato anterior al solicitado.
4. Acceso con certificados de otros organismos: Ver Anexo III

5. Evaluación inicial: cuando el alumnado se matricule en la escuela, el profesorado tutor procederá a realizar una evaluación inicial una vez comenzado el curso los primeros días de clase en el mes de septiembre. Si el tutor/a considera que tiene un nivel superior (o inferior), puede hacer una propuesta de promoción o al contrario que el alumno/a deberá aceptar para poder subir o descender de nivel, según sea el caso.

  1. TERCER Y ÚLTIMO PASO: VENGA A LA ESCUELA A ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN PARA LA MATRICULACIÓN

Una vez cumplimentada toda la documentación, debe acudir a la Secretaría de la EOI. Horario atención público curso 2022/2023 :

– de lunes a jueves de 17h a 20h.

– los viernes de 11.30h a 13.30h.

NOTA:  No se recogerán matrículas con documentación incompleta.

IMPORTANTE: En el apartado de Observaciones debe hacernos saber si ha estado matriculado/a anteriormente en otra EOI (para poder pedir el traslado de su expediente) o si ha estado matriculado/a en esta misma EOI en otro idioma o en régimen libre (para evitar duplicidad de expedientes).

EXENCIONES O BONIFICACIONES DE PAGO DE TASAS:

Artículo 124. Beneficios fiscales. (BOJA 250, jueves 30 diciembre 2021)

1. Estarán exentos del pago de la tasa los siguientes solicitantes que tengan reconocida su condición, siempre que quede acreditado de conformidad con la normativa aplicable:
a) El alumnado miembro de familias numerosas de la categoría especial.
b) El alumnado que, como consecuencia de actos terroristas, haya sufrido daños personales que sean de especial trascendencia, o que lo inhabiliten para el ejercicio de su profesión habitual, o cuyos familiares hasta segundo grado de consanguinidad, tutores o guardadores, hayan sufrido dichos daños.
c) Las víctimas de violencia de género, doméstica o de ambas.
A estos efectos, tendrán la consideración de víctima de violencia doméstica o intrafamiliar las personas a que se refiere el artículo 173.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que cuenten con orden de protección en vigor e inscrita en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica, o con sentencia judicial firme por tal motivo en los últimos diez años.
d) El alumnado que resulte beneficiario de las becas incluidas en la convocatoria general de becas y ayudas al estudio que se realice cada curso escolar.
El alumnado solicitante de dichas becas y ayudas podrá formalizar la matrícula condicionalmente sin el previo pago de las tasas establecidas, acreditando esta circunstancia con la documentación justificativa. Una vez resuelta la convocatoria de becas o ayudas, quienes hayan resultado beneficiarios de las mismas deberán presentar la resolución de concesión en la Secretaría del centro. Si la solicitud resultase denegada o, una vez concedida la beca, fuese revocada, habrán de satisfacer las tasas establecidas en el plazo de treinta días a partir de la notificación de la resolución denegatoria o de revocación, sin que sea necesario requerimiento previo de la Administración, lo que se advertirá en el formulario de la matrícula, en el que se hará constar también que el impago de las tasas supondrá el desistimiento de la matrícula solicitada para todas las materias, asignaturas o disciplinas, en los términos previstos por la legislación vigente.
En el caso de que, una vez finalizado el curso escolar, no se hubiese notificado la concesión de la beca, se deberán abonar las tasas correspondientes, sin perjuicio de la devolución del importe de las mismas a partir de la fecha en que se acreditase la condición de beneficiario de la beca.
e) Las personas con discapacidad, en un grado igual o superior al 33%.
2. Tendrá derecho a una bonificación del 50% el alumnado miembro de familias numerosas de la categoría general que tenga reconocida su condición, siempre que quede acreditado de conformidad con la normativa aplicable.
3. Las condiciones exigidas en los apartados 1 y 2 deberán concurrir a la fecha del devengo de la tasa. La presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano gestor para que pueda recabar dicha información.

IMPORTE DE TASAS (más información en la guía sobre cómo rellenar el modelo 046 abajo)

Horarios provisionales 2022-23

Horarios provisionales de los grupos presenciales, semipresenciales y CAL.